Declaración internacional por la semana laboral de 4 días
Para:
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido,
Joe Biden, presidente-electo de los Estados Unidos de América,
Angela Merkel, canciller de Alemania,
Pedro Sanchez, presidente del Gobierno de España,
Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda,
Micheal Martin, primer ministro de Irlanda,
Mark Drakeford, primer ministro de Gales,
Escribimos como coalición internacional de líderes sindicales, políticos, empresariales, académicos y activistas que demandan la reducción de la jornada laboral como respuesta a la pandemia del COVID-19.
A lo largo de la historia, la reducción de horas de trabajo ha servido en momentos de crisis y recesión económica para compartir el empleo con más igualdad entre los desempleados y los sobreempleados. Creemos que este es el momento de ponerlo en práctica otra vez para contribuir a la solución de la crisis económica derivada de la pandemia.
En todo el mundo, miles de personas están reimaginando un futuro mejor post-COVID-19 y mayoritariamente demandan un equilibrio más adecuado entre vida y trabajo. Desde la introducción de los fines de semana y la jornada de 8 horas en la Gran Depresión de los años 30, las horas de trabajo se fueron reduciendo hasta los años 80. Desde entonces esa progresiva reducción se ha detenido.
A pesar de las promesas, los inmensos avances tecnológicos y la automatización no han dado paso a una nueva era donde las personas disfruten de más tiempo libre.
Por el avance de la civilización y el bien de la sociedad, ahora es el momento de aprovechar la oportunidad y avanzar hacia una reducción de la jornada laboral sin reducción de salario. Necesitamos poner a trabajar la economía para mejorar la vida de las personas, en lugar de limitarnos a poner a las personas a trabajar para mejorar la economía.
Nos animan las declaraciones de Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, en favor de una semana laboral de 4 días, y saludamos que los gobiernos de Escocia y de Gales hayan creado una comisión para explorar esta propuesta. Ha habido, además, programas piloto con resultados positivos en Finlandia y en Islandia, y el gobierno valenciano acaba de respaldar la implantación de una semana de 4 días.
Una reducción de las horas de trabajo no sería buena solo para la economía, también sería crucial para mejorar la salud mental de la población y enfrentar el cambio climático. Una semana de 4 días apuntaría a un cambio radical en el diseño de nuestras economías hacia un modelo de bienestar para las personas y el planeta, mientras priorizamos la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono a niveles seguros.
Nos encontramos en un momento crítico en el tiempo, en mitad de una crisis política, económica, social y medioambiental. Reconstruir las economías nos ofrece una oportunidad para producir un cambio muy necesario en las vidas de billones de personas, pero la reducción de las horas de trabajo solo ocurrirá con el apoyo de los gobiernos, los sindicatos y las empresas.
Caminamos a hombros de gigantes que hicieron campaña por la introducción de la jornada laboral de 40 horas. Nuestro mundo sería inconmensurablemente mejor, más justo y más feliz con más tiempo libre. Les urgimos a no dejar escapar esta oportunidad.
Reciban un cordial saludo,
Joe Ryle - 4 Day Week (Reino Unido)
Jon Steinman - 4 Day Week US (Estados Unidos)
Mark Hooper - 4 Day Week Cymru (Gales)
María Álvarez - Campaña 4Suma: por la semana laboral de 4 días (España)
Joe O’Connor - Four Day Week Ireland (Irlanda)
John McDonnell - Diputado del Partido Laborista (Reino Unido)
Katja Kipping - Presidenta de Die Linke (Alemania)
Iñigo Errejón - Diputado de Más País (España)
Sophie Howe - Comisionado para las Nuevas Generaciones (Gales)
Len McCluskey - Secretario general del sindicato Unite (Reino Unido)
Mark Serwotka - Secretario general del sindicato PCS (Reino Unido)
Dave Ward - Secretario general del sindicato Communication Workers Union (Reino Unido)
Caroline Lucas - Diputada del Partido Verde (Reino Unido)
Clive Lewis - Diputado del Partido Laborista (Reino Unido)
Inés Sabanes - Diputada de Más País (España)
Mónica Oltra - Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Politicas de Inclusión de la Generalitat Valenciana (España)
Joan Baldoví - Diputado de Compromís (España)
Carles Mulet - Senador de Compromís (España)
David Adler - Jefe de la Coalición por el Green New Deal para Europa
Andrew Barnes – Arquitecto de la campaña 4 Day Week Global y fundador de Perpetual Guardian (Nueva Zelanda)
Charlotte Lockhart – CEO de la campaña 4 Day Week Global (Nueva Zelanda)
Philipp Frey - Zentrum Emanzipatorische Technikforschung (Alemania)
Margareta Steinrücke - Attac AG Arbeitfairteilen (Alemania)
Alda Guðmundur D. Haraldsson -- Asociación por una democracia sostenible (Islandia)
Will Stronge - Director de investigación en Autonomy (Reino Unido)
Aidan Harper - New Economics Foundation (Reino Unido)
*Si deseas adherir a una organización a esta declaración, escríbenos a través del formulario de contacto.